El lúdico rescate de Sheila Blanco del gran Guiseppe Verdi
Si no fuera por una minúscula ventanita pintada al borde de un cuadro, donde una mujer espera mientras mira por ella, la historia de desamor entre Juan Pablo Castel y María Iribarne no hubiese sucedido. Él, obsesionado con la única persona que se fijó en ese pequeño detalle de su obra, decidió buscarla durante meses por Buenos Aires, hasta que el azar los unió dando vida a un tormento que finalizó con la muerte de ella.
Hace unos días el Directorio de Codelco anunció el cierre de su fundición de Ventanas, emplazada en la Bahía de Quintero, Región de Valparaíso. La medida, si bien largamente esperada por la comunidad local, ha generado la molestia entre los trabajadores de la estatal, quienes aseguran que la planta no solo cumple con las normas ambientales, sino que no genera contaminación.
La discusión constitucional tiene quizá en el reconocimiento de la plurinacionalidad del país uno de sus puntos centrales de desacuerdo. La lectura de las cifras del Censo del año 2017, publicadas por el diario El Mercurio el reciente 21 de junio del presente año, pone quizá las cosas en su lugar y permiten hablar con fundamentos de este asunto[1]. A confesión de partes relevo de pruebas, se dice.
Muchos de los procesos políticos que cambian la historia se registran en momentos agudos de crisis. Esa es una lección que los chilenos no tenemos que auscultar en otros procesos históricos porque la vivimos en carne propia. El triunfo del NO en el plebiscito de octubre de 1988 y el fin de la dictadura se produjeron porque Chile parecía encaminarse entonces a un enfrentamiento trágico.
La IX Cumbre de las Américas, recientemente realizada en Los Ángeles, será recordada sólo por los amplios debates provocados por la decisión del país anfitrión de no invitar a la cita a tres países de la región, lo que a su vez provocó la decisión de cuatro presidentes más de excluirse. Si a estos gestos se agregan otras inasistencias por variados motivos, esta Cumbre es con mucho a la que han asistido menos mandatarios