La Mirada Semanal
  • NACIONAL
    • Edición 186 – Nacional

      Primeros 100 días de gobierno. Difícil, muy difícil….

      junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      El dilema de septiembre. Por Gonzalo Martner

      junio 23, 2022junio 24, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Proteger el Medioambiente. Por Mario Valdivia V

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Negociación: El coraje del “zorro” más “el erizo”….

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Las cifras de la plurinacionalidad en Chile. Por…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Cierre de la fundición de Ventanas: la historia…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185 – Nacional

      Paulina Vodanovic ¿Renovación en el PS?

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      La creación de un estado descentralizado (IV). Aprobar…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      El poder de todos los poderes. Por Mario…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      Matar es esencialmente humano. Por Sergio Canals L

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      Las encuestas o la gente. Por Federico Gana…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Francisco Huenchumilla desnuda Plan B y se mueven…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      La creación de un Estado descentralizado (III). Aprobar…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Declaración y ruido. Por Mario Valdivia V.

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Debilidad y degradación de las izquierdas. Por Sergio…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Mentira, mentiras. Por Victoria Gallardo

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Pancho “Malo” y el “Flaco” Tagle. Por Frank…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183 – Nacional

      Con el vuelo del Mensaje y el desafío…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183 – Nacional

      ¡No lo permito! Por Gonzalo Martner

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183 – Nacional

      La creación de un Estado descentralizado II. Aprobar…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183 – Nacional

      Felipe Berríos rompe el silencio

      junio 2, 2022junio 2, 2022

  • INTERNACIONAL
    • Edición 186

      La proyección de la victoria de la izquierda…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Repensando la integración latinoamericana en 2022. Por Julio…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Una isla artificial. Por Fernando Butazzoni

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Audiencias para la historia. Por Jorge A. Bañales

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      Democracia a la americana. Por Fernando Butazzoni

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Política Exterior Turquesa. Liderazgo y Esperanza para y…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Capitalismo de corral. Por Fernando Butazzoni

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Teatro político. Por Jorge A. Bañales

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Olvido líquido, memoria sólida. Por Fernando Butazzoni

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183

      ¿Qué gana Europa con seguir a Biden y…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 182

      El Uruguay de los desaparecidos. Por Fernando Butazzoni

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 182

      Bebés desabastecidos. Por Jorge A. Bañales

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 181

      Colombia, Una Elección Decisiva. Por Luis Maira

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 181

      Sonríe, te están espiando. Por Fernando Butazzoni

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 181

      En estos días. Por Manuel Guerrero Antequera. Desde…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 180

      El corazón de la democracia. Por Fernando Butazzoni

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 180

      USA: Igualdad sí, pero no. Por Jorge A….

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 179

      Tranquilo y en pantuflas. Por Fernando Butazzoni

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 179

      Gobernanza de la información. Por Jorge A. Bañales

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 179

      ¿Anuncio del fin de la guerra en Ucrania?…

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 178

      La rana en la cacerola. Por Fernando Butazzoni

      abril 28, 2022abril 28, 2022

  • DEBATES CONTEMPORANEOS
    • Debate Contemporaneo

      La IX cumbre de las Américas y el…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Debate Contemporaneo

      La crisis entre España y Argelia. Cuando el…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Quo Vadis, Europa? Por Patricio Escobar (Desde Barcelona)

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Debate Contemporaneo

      La evolución de la guerra de Ucrania ¿Ya…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Debate Contemporaneo

      “SKYNET” o el Estado Profundo. Por Patricio Escobar….

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Debate Contemporaneo

      El muerto que habla ¿Y si el orden…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Debate Contemporaneo

      Un crimen y varios errores La mano de…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Debate Contemporaneo

      Europa: Cien años de Soledad. Por Boaventura de…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Debate Contemporaneo

      A 50 años del primer shock petrolero. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Debate Contemporaneo

      Una época de grandes cambios. Por Patricio Escobar….

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Debate Contemporaneo

      Vladimir Putin. El hombre que reanimó a la…

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cómo el presidente judío de Ucrania hizo las…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

      Debate Contemporaneo

      ‘Goodbye Lenin’ en Ucrania: Aceptadlo izquierdistas, Putin es…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cuba, razones de una crisis. Por Alina Bárbara…

      enero 27, 2022enero 27, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Qué nos dice la derrota del chavismo en…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Debate Contemporaneo

      La inflación en 2021 y la política monetaria…

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Debate Contemporaneo

      La Gran Dimisión. Por Patricio Escobar

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Debate Contemporaneo

      Elicura Chihuailaf ¿Qué es ser un pueblo nativo?

      diciembre 30, 2021diciembre 30, 2021

      Debate Contemporaneo

      ¿Quién extraña el comunismo? Rusia a 30 años…

      diciembre 23, 2021diciembre 23, 2021

      Debate Contemporaneo

      Las batallas de Gustavo Petro. Por María Fernanda…

      diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021

      Debate Contemporaneo

      Polarización y politización. Militares e inestabilidad. Por Felipe…

      diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

  • CULTURA
    • Cultura

      El túnel de Ernesto Sábato. La pequeña ventana…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      “Mi perro Idiota” y el delirio de John…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Voltairine de Cleyre: la rebelde. Anarcofeminista de vanguardia….

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Apruebo. Por Jorge Ragal

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Un grito coral. Por Francisco J. Zañartu.

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      El amor duele. Por Nedazka Pika

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Las butacas de Agustín. Por Felipe De la…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Carmen Laforet y la invencible sensación de orfandad….

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      El alma despierta de Juan Guzmán Cruchaga. Por…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Delie Rouge, Vera Zourof, Luz de Viana, Marta…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Fragmentos de un plagio amoroso. Por Andrea Ceardi

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Brújula. Por Jorge Ragal

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Muerte. Por Nedazka Pika

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Los laberintos de Borges. Las mil y una…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Niépce, el padre de la fotografía. Por Tomás…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Nachthexen: Las brujas de la noche. Belleza heroica…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Vox Populi, Vox Boric. Por Felipe De la…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Yo quiero ir a un lugar. Por Jorge…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Luna llena. Por Nedazka Pika

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Coetzee, Svevo y el valor de la perseverancia….

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Cultura

      Natalina (Lina) Cavalieri. El rostro más bello de…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

  • PÁGINAS MARCADAS
    • Edición 186

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Qué elegimos en…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      La memoria colectiva en los actos de la…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El arte proletario…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La sombra de…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 182

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Las enseñanzas de…

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 181

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Estado de excepción…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 180

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La utopía de…

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 179

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Son el orden…

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 178

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. A propósito del…

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Edición 177

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Derechos de autor…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Edición 176

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Es el tiempo…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Edición 175

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Cuáles son las…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Edición 174

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Violencia y orden…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Edición 173

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Clasificatorias mundialistas y…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Edición 171

      Ni guerras justas, ni ejércitos inocentes. Por Antonio…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

      Edición 170

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Personas y no…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Edición 168

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El cascabel al…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Edición 167

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Cumplir cincuenta años.

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Edición 166

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El sur como…

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Edición 165

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La vieja historia…

      diciembre 30, 2021diciembre 30, 2021

      Edición 164

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El fracaso del…

      diciembre 23, 2021diciembre 23, 2021

  • COLUMNAS BREULL
    • Columna de Luis Breull

      El retorno de un clásico. Por Luis Breull

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Cultura política y constituyentes…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público (segunda…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Columna de Luis Breull

      Confianza y honestidad en la TV abierta. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público. Por…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Columna de Luis Breull

      Gobierno y comunicación: más narrativa, menos story telling….

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Columna de Luis Breull

      La verdad, la mentira y la guerra. Por…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Comunicar e Informar como…

      enero 27, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Política, complejidad, contingencia y…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El ocaso del people…

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El talón de Aquiles…

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull . Televisión 2022.

      diciembre 30, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Por un nuevo sistema…

      diciembre 23, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Mentiras estratégicas

      diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El desguace de la…

      diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Algo se apaga en…

      noviembre 18, 2021noviembre 18, 2021

      Columna de Luis Breull

      El Negro Matapacos se multiplica en nosotros. Por…

      noviembre 11, 2021noviembre 11, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Debates televisivos y jaque…

      noviembre 4, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El harakiri del Caballo…

      octubre 28, 2021octubre 28, 2021

      Columna de Luis Breull

      JAK, el Profeta. Por Luis Breull y Juan…

      octubre 21, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El Público de los…

      octubre 14, 2021octubre 14, 2021

LO MÁS LEÍDO
Fragmentos de un plagio amoroso. Por Andrea Ceardi
Negociación: El coraje del “zorro” más “el erizo”....
Las cifras de la plurinacionalidad en Chile. Por...
La creación de un estado descentralizado (IV). Aprobar...
Delie Rouge, Vera Zourof, Luz de Viana, Marta...
La IX cumbre de las Américas y el...
Las encuestas o la gente. Por Federico Gana...
El dilema de septiembre. Por Gonzalo Martner
Las butacas de Agustín. Por Felipe De la...
Ucrania: una mirada Geopolítica. Por José Miguel Insulza

La Mirada Semanal

  • NACIONAL
    • Edición 186 – Nacional

      Primeros 100 días de gobierno. Difícil, muy difícil….

      junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      El dilema de septiembre. Por Gonzalo Martner

      junio 23, 2022junio 24, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Proteger el Medioambiente. Por Mario Valdivia V

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Negociación: El coraje del “zorro” más “el erizo”….

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Las cifras de la plurinacionalidad en Chile. Por…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186 – Nacional

      Cierre de la fundición de Ventanas: la historia…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185 – Nacional

      Paulina Vodanovic ¿Renovación en el PS?

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      La creación de un estado descentralizado (IV). Aprobar…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      El poder de todos los poderes. Por Mario…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      Matar es esencialmente humano. Por Sergio Canals L

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 185 – Nacional

      Las encuestas o la gente. Por Federico Gana…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Francisco Huenchumilla desnuda Plan B y se mueven…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      La creación de un Estado descentralizado (III). Aprobar…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Declaración y ruido. Por Mario Valdivia V.

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Debilidad y degradación de las izquierdas. Por Sergio…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Mentira, mentiras. Por Victoria Gallardo

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184 – Nacional

      Pancho “Malo” y el “Flaco” Tagle. Por Frank…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183 – Nacional

      Con el vuelo del Mensaje y el desafío…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183 – Nacional

      ¡No lo permito! Por Gonzalo Martner

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183 – Nacional

      La creación de un Estado descentralizado II. Aprobar…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183 – Nacional

      Felipe Berríos rompe el silencio

      junio 2, 2022junio 2, 2022

  • INTERNACIONAL
    • Edición 186

      La proyección de la victoria de la izquierda…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Repensando la integración latinoamericana en 2022. Por Julio…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Una isla artificial. Por Fernando Butazzoni

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Audiencias para la historia. Por Jorge A. Bañales

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      Democracia a la americana. Por Fernando Butazzoni

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Política Exterior Turquesa. Liderazgo y Esperanza para y…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Capitalismo de corral. Por Fernando Butazzoni

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Teatro político. Por Jorge A. Bañales

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Olvido líquido, memoria sólida. Por Fernando Butazzoni

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183

      ¿Qué gana Europa con seguir a Biden y…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 182

      El Uruguay de los desaparecidos. Por Fernando Butazzoni

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 182

      Bebés desabastecidos. Por Jorge A. Bañales

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 181

      Colombia, Una Elección Decisiva. Por Luis Maira

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 181

      Sonríe, te están espiando. Por Fernando Butazzoni

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 181

      En estos días. Por Manuel Guerrero Antequera. Desde…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 180

      El corazón de la democracia. Por Fernando Butazzoni

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 180

      USA: Igualdad sí, pero no. Por Jorge A….

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 179

      Tranquilo y en pantuflas. Por Fernando Butazzoni

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 179

      Gobernanza de la información. Por Jorge A. Bañales

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 179

      ¿Anuncio del fin de la guerra en Ucrania?…

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 178

      La rana en la cacerola. Por Fernando Butazzoni

      abril 28, 2022abril 28, 2022

  • DEBATES CONTEMPORANEOS
    • Debate Contemporaneo

      La IX cumbre de las Américas y el…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Debate Contemporaneo

      La crisis entre España y Argelia. Cuando el…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Quo Vadis, Europa? Por Patricio Escobar (Desde Barcelona)

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Debate Contemporaneo

      La evolución de la guerra de Ucrania ¿Ya…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Debate Contemporaneo

      “SKYNET” o el Estado Profundo. Por Patricio Escobar….

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Debate Contemporaneo

      El muerto que habla ¿Y si el orden…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Debate Contemporaneo

      Un crimen y varios errores La mano de…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Debate Contemporaneo

      Europa: Cien años de Soledad. Por Boaventura de…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Debate Contemporaneo

      A 50 años del primer shock petrolero. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Debate Contemporaneo

      Una época de grandes cambios. Por Patricio Escobar….

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Debate Contemporaneo

      Vladimir Putin. El hombre que reanimó a la…

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cómo el presidente judío de Ucrania hizo las…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

      Debate Contemporaneo

      ‘Goodbye Lenin’ en Ucrania: Aceptadlo izquierdistas, Putin es…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cuba, razones de una crisis. Por Alina Bárbara…

      enero 27, 2022enero 27, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Qué nos dice la derrota del chavismo en…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Debate Contemporaneo

      La inflación en 2021 y la política monetaria…

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Debate Contemporaneo

      La Gran Dimisión. Por Patricio Escobar

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Debate Contemporaneo

      Elicura Chihuailaf ¿Qué es ser un pueblo nativo?

      diciembre 30, 2021diciembre 30, 2021

      Debate Contemporaneo

      ¿Quién extraña el comunismo? Rusia a 30 años…

      diciembre 23, 2021diciembre 23, 2021

      Debate Contemporaneo

      Las batallas de Gustavo Petro. Por María Fernanda…

      diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021

      Debate Contemporaneo

      Polarización y politización. Militares e inestabilidad. Por Felipe…

      diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

  • CULTURA
    • Cultura

      El túnel de Ernesto Sábato. La pequeña ventana…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      “Mi perro Idiota” y el delirio de John…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Voltairine de Cleyre: la rebelde. Anarcofeminista de vanguardia….

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Apruebo. Por Jorge Ragal

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Un grito coral. Por Francisco J. Zañartu.

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      El amor duele. Por Nedazka Pika

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Las butacas de Agustín. Por Felipe De la…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Cultura

      Carmen Laforet y la invencible sensación de orfandad….

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      El alma despierta de Juan Guzmán Cruchaga. Por…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Delie Rouge, Vera Zourof, Luz de Viana, Marta…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Fragmentos de un plagio amoroso. Por Andrea Ceardi

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Brújula. Por Jorge Ragal

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Muerte. Por Nedazka Pika

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Cultura

      Los laberintos de Borges. Las mil y una…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Niépce, el padre de la fotografía. Por Tomás…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Nachthexen: Las brujas de la noche. Belleza heroica…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Vox Populi, Vox Boric. Por Felipe De la…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Yo quiero ir a un lugar. Por Jorge…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Luna llena. Por Nedazka Pika

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Cultura

      Coetzee, Svevo y el valor de la perseverancia….

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Cultura

      Natalina (Lina) Cavalieri. El rostro más bello de…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

  • PÁGINAS MARCADAS
    • Edición 186

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Qué elegimos en…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      La memoria colectiva en los actos de la…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El arte proletario…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La sombra de…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 182

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Las enseñanzas de…

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 181

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Estado de excepción…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 180

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La utopía de…

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 179

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Son el orden…

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 178

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. A propósito del…

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Edición 177

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Derechos de autor…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Edición 176

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Es el tiempo…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Edición 175

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Cuáles son las…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Edición 174

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Violencia y orden…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Edición 173

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Clasificatorias mundialistas y…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Edición 171

      Ni guerras justas, ni ejércitos inocentes. Por Antonio…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

      Edición 170

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Personas y no…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Edición 168

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El cascabel al…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Edición 167

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Cumplir cincuenta años.

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Edición 166

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El sur como…

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Edición 165

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La vieja historia…

      diciembre 30, 2021diciembre 30, 2021

      Edición 164

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El fracaso del…

      diciembre 23, 2021diciembre 23, 2021

  • COLUMNAS BREULL
    • Columna de Luis Breull

      El retorno de un clásico. Por Luis Breull

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Cultura política y constituyentes…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público (segunda…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Columna de Luis Breull

      Confianza y honestidad en la TV abierta. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público. Por…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Columna de Luis Breull

      Gobierno y comunicación: más narrativa, menos story telling….

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Columna de Luis Breull

      La verdad, la mentira y la guerra. Por…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Comunicar e Informar como…

      enero 27, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Política, complejidad, contingencia y…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El ocaso del people…

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El talón de Aquiles…

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull . Televisión 2022.

      diciembre 30, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Por un nuevo sistema…

      diciembre 23, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Mentiras estratégicas

      diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El desguace de la…

      diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Algo se apaga en…

      noviembre 18, 2021noviembre 18, 2021

      Columna de Luis Breull

      El Negro Matapacos se multiplica en nosotros. Por…

      noviembre 11, 2021noviembre 11, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Debates televisivos y jaque…

      noviembre 4, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El harakiri del Caballo…

      octubre 28, 2021octubre 28, 2021

      Columna de Luis Breull

      JAK, el Profeta. Por Luis Breull y Juan…

      octubre 21, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El Público de los…

      octubre 14, 2021octubre 14, 2021

Columna de Luis Breull. El desguace de la democracia

Columna de Luis Breull. El desguace de la democracia

diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

La alineación total de la derecha chilena en torno a la figura de José Antonio Kast se enmarca en un fenómeno universal de doble cara llevado al ámbito local: pragmático al aceptar la única carta que puede defender sus demandas económicas y garantizar el orden social vigente; y teleológico, referido a una visión distópica de futuro progresista frustrado o decadente -anclado en anteriores experiencias socialdemócratas y de izquierda-, donde el sentido de vida y la sobrevivencia de los valores nacionales/tradicionales a defender a toda costa se vuelven urgentes. Ya lo hicieron Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil y lo están impulsando el economista Javier Mileien Argentina y VOX en España, y ahora en Chile el candidato republicano mediante una reñida disputa por alcanzar La Moneda.

¿Una derrota cultural del progresismo?

Si se es riguroso, el concepto de progresismo no refiere a un fenómeno exclusivo de izquierdas o derechas (o en variantes más centristas). Es una tendencia contemporánea de cambio social orientado a la ampliación de libertades individuales, autonomía y derechos civiles, así como condiciones de bienestar y de mayor participación ciudadana, todas dirigidas a generar entornos incrementales de igualdad y de avances democráticos en ámbitos socioculturales.

El progresismo no se ancla a un eje ideológico, sino que cohabitan en su seno socialismos democráticos, socialdemocracias y corrientes afines de corte más liberales. Especialmente en lo que el politólogo italiano Norberto Bobbio describía como tendencia contraria a conservadurismo, ecléctica y no dogmática.

El aborto como derecho, el matrimonio igualitario, las reivindicaciones feministas, la defensa del medio ambiente, la vida sana, el veganismo, el uso de bicicletas en vez de automóviles, las nuevas identidades de género, el cooperativismo, el pacifismo como contracara del armamentismo, los derechos de las minorías y un reformismo pragmático son algunas de sus características, dependiendo del país que se observe.

No obstante, la irrupción del discurso de JAK y su base electoral que rebasa la derecha más dura y se ancla en generaciones sobre 55 años, y especialmente en adultos y adultos mayores de segmentos medios y bajos, reafirma la eficacia de su discurso de senso comune o sentido común (como observamos en otra columna anterior) y la derrota de la retórica progresista y, en cierto modo, también del pensamiento crítico.

Todo esto marca el éxito de su cruzada conservadora y restauradora de un orden anterior, que él define como elegir entre “libertad y comunismo”. Una falsa dicotomía o dialéctica -resucitada de tiempos de Guerra Fría- que pone en jaque las libertades alcanzadas precisamente desde el progresismo cultural llevado al campo de las políticas públicas.

Nuevo populismo neoautoritario

Reafirmando las tesis de Bobbio, el recientemente fallecido expresidente de la Cámara de Diputados, sociólogo y filósofo político Antonio Leal, planteó en algunos de sus escritos que el siglo XXI ha visto reaparecer regímenes populistas con líderes carismáticos que acceden al poder a través de procedimientos legales. Pero que -una vez instalados- dan un giro donde se sirven de la democracia para subordinar instituciones, reducir espacios de libertad y diversidad, y establecer regímenes mesiánicos que restan el valor y los principios de la democracia.

Lo hicieron Chávez y Maduro en Venezuela, lo intentó Trump al desconocer su derrota electoral y alentar a sus partidarios al asalto violento del Capitolio a comienzos de enero de este año, y lo ha demostrado Bolsonaro con sus manifestaciones homófobas y también en el manejo de la pandemia.

Un debate complejo que se ha centrado también en las debilidades propias de la democracia, según dice Leal, por sus diversas formas de corrupción, sus crisis económicas y el resquebrajamiento de su gobernabilidad. Allí radica el desafío de construir barreras de defensa de las democracias –sea cual sea su signo- que impidan el escalamiento de los neopopulismos o movimientos nacional populares, como se les llama en el campo académico político, que terminen reversando las libertades civiles alcanzadas.

Será clave renovar la propia democracia saliendo del encapsulamiento elitista y autorreferencial de la política. Especialmente en su rol de generar subjetividad, de introducirse en las rendijas del sentido común, haciendo que la política se dote de mayor densidad cultural y de una ética pública donde los negocios no dominen a gobernantes, parlamentarios, ni a los políticos ni a la política.

Mano dura, nueva rebeldía y amenaza al periodismo

Posterior a la primera vuelta donde obtuvo la primera mayoría relativa de los votos con su slogan “atrévete”, JAK ha sido catalogado en la prensa internacional como un conservador “ultratodo” y extremo que defiende el ultraliberalismo y la moral pinochetista (La Vanguardia, 23-11-2021).

Ha dicho que aplicará “mano dura” contra las protestas mapuches, el narcotráfico y la delincuencia, la inmigración ilegal (con zanja mediante), el aborto como atentado a la vida y así como considera que Pinochet fue demócrata por realizar el plebiscito de 1988 donde votó Sí, admira a Trump y Bolsonaro, y se acerca a los postulados de VOX en España.

Sin embargo, el candidato insiste que se le “caricaturiza”, aunque hace del miedo una práctica política frecuente, donde resalta la indefensión de los chilenos hoy, que ven amenazada su libertad por los delincuentes y la violencia propiciada desde la izquierda.

Dice que hará “un gobierno de acción y no de observación” para controlar el orden público democrático. Algo que recuerda la denostación de la política tradicional desde el discurso de su inspirador y fundador del gremialismo en la Universidad Católica, el exsenador UDI, Jaime Guzmán.

Para Pablo Stefanoni, periodista y doctor en Historia en la Universidad de Buenos Aires, “la rebeldía se volvió de derechas”, cuestión que da título a su reciente libro que analiza en el web español Publico.es la irrupción de estos nuevos movimientos conservadores, nacionalistas y antiglobalización. Sectores que bajo la premisa de la supremacía mundial de un marxismo cultural que permeó grandes espacios del progresismo como amenaza a los valores tradicionales, se vuelcan en la cruzada ultraconservadora desenfadada: “Hay una pugna con derechas que van surgiendo. Lo que pasó con Vox y el PP también pasa en otros lugares. Kast, en Chile, también salió de la derecha tradicional chilena y hoy se la ha comido”.

A ojos de Stefanoni, el problema se agudiza ya que la política tradicional y también el progresismo se volvieron defensores de una suerte de statu quo que se asocia a la crisis que viven en general las izquierdas en la consolidación de ideas de futuro: “Si el futuro va a ser peor, eso tiende a una posición conservadora para defender lo que hay porque lo que va a venir es el despotismo de los algoritmos, la uberización del mundo o la precariedad. Es una dificultad que no es fácil de resolver para la izquierda”. 

Como contrapartida a las soluciones desde la izquierda, el historiador pone el acento en la forma y fondo del economista argentino Javier Milei, que se hace llamar anarco capitalista -símil libertario a nivel global-, quien eleva el tono de su arenga contra la izquierda y en pro de una nueva derecha enemiga de la socialdemocracia: “Milei es un showman, expresa un tipo de derechas sin complejos, dice que Keynes era un hijo de puta, que el keynesianismo solo sirve para políticos ladrones, que la justicia social es una mierda, etc”. Una radicalidad semejante al discurso de VOX en España, surgido al alero de desencantados del Partido Popular, como Kast y parte de los republicanos lo son respecto de la UDI. Un tono que ha sabido explotar muy bien en Chile el diputado electo por ese partido, Johannes Kaiser, renunciado a su militancia por sus destemplados y sarcásticos discursos en la web.

La Democracia se funda en garantizar libertades. Entre ellas, la libertad de prensa y la libre expresión de ideas. No obstante, cuando asoman discursos de odio, de falacias retóricas, de fake news destinadas a infundir miedo o desinformar, la posición del periodismo se ve interpelada. ¿Qué hacer? Stefanoni plantea no tener respuestas, pero sí cree que el progresismo no ha sabido interpretar ni comunicar qué hay tras esta nueva derecha. No ha funcionado su discurso antifascista ni la premisa respecto que ellos son los que le dan real voz a la gente. Todo mientras las nuevas derechas crecen y escalan con sus mensajes prescindiendo de los grandes medios de comunicación tradicionales y levantando sus propios mecanismos. A su juicio los medios “sí tienen una responsabilidad. Es difícil decir que hay que quitarles el micrófono, pero sí hay que pensar cómo fortalecer la cultura democrática, potenciar la conversación pública”.

Gane quien gane el próximo 19 de diciembre, esta es una ineludible tarea para la casa…

0
FacebookTwitterGoogle +Email

También te puede interesar

Columna de Luis Breull . La invisible soledad...

julio 29, 2021

Columna de Luis Breull. Comunicar e Informar como...

enero 27, 2022

Big crunch mediático y crisis de avisaje. Columna...

mayo 21, 2020

Ennio Morricone… Prolífico, ecléctico, universal. Columna de Luis...

julio 9, 2020

El Negro Matapacos se multiplica en nosotros. Por...

noviembre 11, 2021

Columna de Luis Breull. La crisis del periodismo...

enero 7, 2021

Tras la huella de Rilke. Por Tomás Vio...

diciembre 9, 2021

¿Crisis de avisaje o debacle de los medios?

abril 30, 2020

Columna de Luis Breull. Charlie Watts… el pulso...

agosto 26, 2021

Bailando la Pandemia. Columna de Luis Breull

mayo 28, 2020

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Buscar

Somos #LaMiradaSemanal

Analizamos el tratamiento informativo y la manera como se construye la agenda mediática en el país, abriendo una ventana al ancho mundo de las comunicaciones en Chile y la región.

Secciones Destacadas

  • Columna
  • Cartas al Director
  • Nacional
  • #NoTeViEnTV
  • Columna de Luis Breull
  • Internacional
  • Cultura
  • Páginas Marcadas
  • Debate Contemporaneo

Lo ultimo en La Mirada Semanal

  • Primeros 100 días de gobierno. Difícil, muy difícil. Por Marcelo Contreras N

    junio 23, 2022
  • El dilema de septiembre. Por Gonzalo Martner

    junio 23, 2022
  • Proteger el Medioambiente. Por Mario Valdivia V

    junio 23, 2022
  • Negociación: El coraje del “zorro” más “el erizo”. Por Sergio Canals L

    junio 23, 2022
  • Las cifras de la plurinacionalidad en Chile. Por José Bengoa

    junio 23, 2022
  • Cierre de la fundición de Ventanas: la historia lo avala. Por Flavia Liberona C.

    junio 23, 2022
  • Si Sabe Responda (23 de Junio de 2022)

    junio 23, 2022
  • Lo que hablan las redes… y parte de la prensa tradicional omite (23 de Junio de 2022)

    junio 23, 2022
  • La proyección de la victoria de la izquierda en Colombia. Por Luis Maira

    junio 23, 2022
  • Repensando la integración latinoamericana en 2022. Por Julio Sau Aguayo

    junio 23, 2022
  • Una isla artificial. Por Fernando Butazzoni

    junio 23, 2022
  • Audiencias para la historia. Por Jorge A. Bañales

    junio 23, 2022
  • Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Qué elegimos en el plebiscito de salida?

    junio 23, 2022
  • El túnel de Ernesto Sábato. La pequeña ventana que abrió las puertas de la literatura universal. Por Karen Punaro Majluf

    junio 23, 2022
  • “Mi perro Idiota” y el delirio de John Fante. Por Tomás Vio Alliende

    junio 23, 2022
  • Voltairine de Cleyre: la rebelde. Anarcofeminista de vanguardia. Por Cristina Wormull Chiorrini

    junio 23, 2022
  • Apruebo. Por Jorge Ragal

    junio 23, 2022
  • Un grito coral. Por Francisco J. Zañartu.

    junio 23, 2022
  • El amor duele. Por Nedazka Pika

    junio 23, 2022
  • Las butacas de Agustín. Por Felipe De la Parra Vial

    junio 23, 2022
  • La IX cumbre de las Américas y el futuro de las relaciones hemisféricas. Por José Miguel Insulza

    junio 23, 2022

ATENTAMENTE GUILLO

Columna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democraciaColumna de Luis Breull. El desguace de la democracia

Secciones

  • Columna
  • Cartas al Director
  • Nacional
  • #NoTeViEnTV
  • Columna de Luis Breull
  • Internacional
  • Cultura
  • Páginas Marcadas
  • Debate Contemporaneo

Newsletter

Suscríbete y recibe semanalmente nuestras noticias!

La Mirada Semanal

Director y representante legal:
Marcelo Contreras Nieto

Subdirector: Jorge Andrés Richards
Editor: Fernando Villagrán Carmona

Dirección: Presidente Juan A. Ríos 58 tercer piso, Santiago.

Fono 996339979
E-Mail: lamiradasemanal@gmail.com

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Youtube Snapchat Vimeo

@2019 - La Mirada Semanal. Algunos derechos reservados.