Cuánto gana un psicólogo en Chile
¿Cuánto gana un psicólogo en Chile? En un campo que ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, los psicólogos buscan la promoción del bienestar y el desarrollo humano.
El salario promedio de un psicólogo en Chile se encuentra entre $1,000,000 y $1,700,000 pesos chilenos mensuales. A continuación, te contamos donde puedes ganar este dinero y que campos tienen mayor ocupación laboral.
¿Cuánto gana un psicólogo en Chile en 2024?
Los psicólogos clínicos en Chile se centran en brindar tratamiento a personas con problemas de salud mental, abordando condiciones como la ansiedad, depresión y trastornos de la personalidad. En diversas instituciones privadas el promedio salarial es de $1,200,000 CLP con más de 18 meses de experiencia.
Ahora, los psicólogos organizacionales colaboran con empresas y organizaciones para mejorar el bienestar de los empleados y el funcionamiento general de las instituciones. Aunque tiene un mayor campo laboral (son más solicitados) sus salarios promedian el $1,000,000 con la diferencia que aceptan psicólogos sin experiencia laboral.
Adicionalmente, en el campo social LGBTQ+, persisten desafíos como la discriminación y la falta de recursos. Los psicólogos están creando iniciativas como la creación de redes de apoyo, investigaciones y programas de salud mental específicos. Por lo general, sus salarios llegan a través de honorarios y representan entre $300,000 y $600,000 CLP mensuales adicionales acorde al tiempo que les toma participar en estos programas.
¿Influye la universidad en cuánto gana un psicólogo?
Si, las universidades de donde egresen los psicólogos tienen influencia al menos en el primer salario a recibir por parte de los profesionales. En promedio psicólogos egresados de la Universidad de Los Andes, Adolfo Ibáñez y Católica de Chile tendrá salarios promedios de $1,400,000 CLP mensuales.
En cambio, la Universidad de Talca, Andrés Bello, Del Desarrollo y Portales tienen salarios promedios de $1,200,000 CLP mensuales. Como notaras la diferencia no es grande, lo que realmente puede impactar en el nivel salarial es lo que demuestres en el campo laboral. Así como otros estudios (especialidades) para mejorar tus habilidades