La Mirada Semanal
  • NACIONAL
    • Edición 193 – Nacional

      Los principios en la propuesta de nueva Constitución….

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      En defensa del pluralismo. Por Marcelo Contreras N.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Estado empresario. Por Mario Valdivia V.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Miente, miente, que algo queda…Aunque te rechacen. Por…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Jackson tiene razón: ¿La era de la generación…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Voto Apruebo. Por Fernando Ávila I.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 192 – Nacional

      En un mes más ¿Apruebo o Rechazo? Por…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      Desconfiar de la lectura, otra pasión triste. Por…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      Expropiación a precio justo no es despojo. Por…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      ¿Sentido estratégico? Por Mario Valdivia V.

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      Realidad e interpretaciones ¿Sin fines? Por Sergio Canals…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 191 – Nacional

      ¿Quién cree en las encuestas? Por Marcelo Contreras…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Falsas afirmaciones sobre la nueva Constitución. Por Gonzalo…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Nueva Constitución: el camino para superar el Estado…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Business are business. Por Miguel Lawner.

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      El Joven Maravilla. Por Mario Valdivia V.

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Se han dado pasos claves en la política…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Los tiempos de “hacer historia”. Por Sergio Canals…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Despertó y el dinosuario todavía estaba allí… Por…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 190 – Nacional

      El plan B del presidente Boric

      julio 21, 2022

      Edición 190 – Nacional

      Primer año con gobernadores regionales electos. Se abrirán…

      julio 21, 2022

  • INTERNACIONAL
    • Edición 193

      Colombia y los cien años de soledad de…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193

      Leer la pena. Por Fernando Butazzoni

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 192

      Anarquistas de derecha en USA. Por Jorge A….

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192

      Derechos Humanos torcidos en Uruguay. Por Fernando Butazzoni

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 191

      Las cloacas de nuestras repúblicas. Por Fernando Butazzoni

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191

      Rusia y Ucrania: las cifras de la guerra….

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 190

      En la curva centrífuga. Por Jorge A. Bañales

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Edición 189

      Algunos dicen que en Uruguay no pasa nada….

      julio 14, 2022julio 14, 2022

      Edición 188

      Doblan las campanas. Por Fernando Butazzoni

      julio 7, 2022julio 7, 2022

      Edición 187

      Aborto en USA. Devolución. Por Jorge A. Bañales

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Edición 187

      La tormenta, el vaso, el agua. Por Fernando…

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Edición 186

      La proyección de la victoria de la izquierda…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Repensando la integración latinoamericana en 2022. Por Julio…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Una isla artificial. Por Fernando Butazzoni

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Audiencias para la historia. Por Jorge A. Bañales

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      Democracia a la americana. Por Fernando Butazzoni

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Política Exterior Turquesa. Liderazgo y Esperanza para y…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Capitalismo de corral. Por Fernando Butazzoni

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Teatro político. Por Jorge A. Bañales

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Olvido líquido, memoria sólida. Por Fernando Butazzoni

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183

      ¿Qué gana Europa con seguir a Biden y…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

  • DEBATES CONTEMPORANEOS
    • Debate Contemporaneo

      Analógicos y digitales. La lucha continúa. Por Patricio…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Debate Contemporaneo

      Sergio Massa ¿La última oportunidad de un peronismo…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Debate Contemporaneo

      La invasión de Rusia a Ucrania Una perspectiva…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Debate Contemporaneo

      Los BRICS Protagonistas para el nuevo orden de…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Debate Contemporaneo

      Gustavo Petro: El diario de Carmenza

      julio 7, 2022julio 7, 2022

      Debate Contemporaneo

      Conversación con Pablo Iglesias: Lula, Boric y Petro……

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Debate Contemporaneo

      La IX cumbre de las Américas y el…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Debate Contemporaneo

      La crisis entre España y Argelia. Cuando el…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Quo Vadis, Europa? Por Patricio Escobar (Desde Barcelona)

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Debate Contemporaneo

      La evolución de la guerra de Ucrania ¿Ya…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Debate Contemporaneo

      “SKYNET” o el Estado Profundo. Por Patricio Escobar….

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Debate Contemporaneo

      El muerto que habla ¿Y si el orden…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Debate Contemporaneo

      Un crimen y varios errores La mano de…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Debate Contemporaneo

      Europa: Cien años de Soledad. Por Boaventura de…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Debate Contemporaneo

      A 50 años del primer shock petrolero. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Debate Contemporaneo

      Una época de grandes cambios. Por Patricio Escobar….

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Debate Contemporaneo

      Vladimir Putin. El hombre que reanimó a la…

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cómo el presidente judío de Ucrania hizo las…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

      Debate Contemporaneo

      ‘Goodbye Lenin’ en Ucrania: Aceptadlo izquierdistas, Putin es…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cuba, razones de una crisis. Por Alina Bárbara…

      enero 27, 2022enero 27, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Qué nos dice la derrota del chavismo en…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

  • CULTURA
    • Cultura

      María Luisa Bombal y Carolina Geel. Unidas por…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      “Memoriales vivos”: el dolor tiene forma de recuerdo….

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      El mítico Ratón blanco. La capitana Wake. Por…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      El padre revisitado. Por Francisco J. Zañartu

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      Cíclope. Por Jorge Ragal

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      Andrés Pérez y su legado en el teatro…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      Serpiente. Por Nedazka Pika

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      El último día de Alejandra Pizarnik. Por Karen…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      La pasión de Pasolini y “El Evangelio según…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      La princesa espía. Noor Inayat Khan/Madeleine. Por Cristina…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Amiga íntima. Por Jorge Ragal

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Se cae el telón. Por Nedazka Pika

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Memoriales para no olvidar

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Sor Juana Inés de la Cruz: una feminista…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Desapariciones y angustia en “El misterio de la…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Leonardo, Miguel Ángel y Rafael Sansi, Tommaso y…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Travesía oriental Por Jorge Ragal

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Dulces 16. Por Nedazka Pika

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Flanelle y Teodoro, los verdaderos amores de Cortázar….

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Cultura

      “M” y el silbido que cambió el mundo…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Cultura

      Los “Puntos de Cultura” Entre puntos suspensivos y…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

  • PÁGINAS MARCADAS
    • Edición 193

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El acuerdo necesario.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 192

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Votar apruebo.

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 190

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Amar en la…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Edición 189

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El país de…

      julio 14, 2022julio 14, 2022

      Edición 188

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Una mirada a…

      julio 7, 2022julio 7, 2022

      Edición 187

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Quién le tema…

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Edición 186

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Qué elegimos en…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      La memoria colectiva en los actos de la…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El arte proletario…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La sombra de…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 182

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Las enseñanzas de…

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 181

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Estado de excepción…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 180

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La utopía de…

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 179

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Son el orden…

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 178

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. A propósito del…

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Edición 177

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Derechos de autor…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Edición 176

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Es el tiempo…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Edición 175

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Cuáles son las…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Edición 174

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Violencia y orden…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Edición 173

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Clasificatorias mundialistas y…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Edición 171

      Ni guerras justas, ni ejércitos inocentes. Por Antonio…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

  • COLUMNAS BREULL
    • Columna de Luis Breull

      El retorno de un clásico. Por Luis Breull

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Cultura política y constituyentes…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público (segunda…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Columna de Luis Breull

      Confianza y honestidad en la TV abierta. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público. Por…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Columna de Luis Breull

      Gobierno y comunicación: más narrativa, menos story telling….

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Columna de Luis Breull

      La verdad, la mentira y la guerra. Por…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Comunicar e Informar como…

      enero 27, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Política, complejidad, contingencia y…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El ocaso del people…

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El talón de Aquiles…

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull . Televisión 2022.

      diciembre 30, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Por un nuevo sistema…

      diciembre 23, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Mentiras estratégicas

      diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El desguace de la…

      diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Algo se apaga en…

      noviembre 18, 2021noviembre 18, 2021

      Columna de Luis Breull

      El Negro Matapacos se multiplica en nosotros. Por…

      noviembre 11, 2021noviembre 11, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Debates televisivos y jaque…

      noviembre 4, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El harakiri del Caballo…

      octubre 28, 2021octubre 28, 2021

      Columna de Luis Breull

      JAK, el Profeta. Por Luis Breull y Juan…

      octubre 21, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El Público de los…

      octubre 14, 2021octubre 14, 2021

LO MÁS LEÍDO
El costo de la nueva Constitución y el...
Cíclope. Por Jorge Ragal
El padre revisitado. Por Francisco J. Zañartu
¿Nacidos para matar? Por Sergio Canals Lambarri Psiquiatra.
Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Votar apruebo.
Ucrania: una mirada Geopolítica. Por José Miguel Insulza
Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El acuerdo necesario.
Vienen los chilenos (Basado en un hecho real...
Ojalá no me quiera menos. Un cuento de...
El legado de Hokusai. Por Tomás Vio Alliende

La Mirada Semanal

  • NACIONAL
    • Edición 193 – Nacional

      Los principios en la propuesta de nueva Constitución….

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      En defensa del pluralismo. Por Marcelo Contreras N.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Estado empresario. Por Mario Valdivia V.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Miente, miente, que algo queda…Aunque te rechacen. Por…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Jackson tiene razón: ¿La era de la generación…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193 – Nacional

      Voto Apruebo. Por Fernando Ávila I.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 192 – Nacional

      En un mes más ¿Apruebo o Rechazo? Por…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      Desconfiar de la lectura, otra pasión triste. Por…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      Expropiación a precio justo no es despojo. Por…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      ¿Sentido estratégico? Por Mario Valdivia V.

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192 – Nacional

      Realidad e interpretaciones ¿Sin fines? Por Sergio Canals…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 191 – Nacional

      ¿Quién cree en las encuestas? Por Marcelo Contreras…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Falsas afirmaciones sobre la nueva Constitución. Por Gonzalo…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Nueva Constitución: el camino para superar el Estado…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Business are business. Por Miguel Lawner.

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      El Joven Maravilla. Por Mario Valdivia V.

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Se han dado pasos claves en la política…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Los tiempos de “hacer historia”. Por Sergio Canals…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191 – Nacional

      Despertó y el dinosuario todavía estaba allí… Por…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 190 – Nacional

      El plan B del presidente Boric

      julio 21, 2022

      Edición 190 – Nacional

      Primer año con gobernadores regionales electos. Se abrirán…

      julio 21, 2022

  • INTERNACIONAL
    • Edición 193

      Colombia y los cien años de soledad de…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 193

      Leer la pena. Por Fernando Butazzoni

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 192

      Anarquistas de derecha en USA. Por Jorge A….

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 192

      Derechos Humanos torcidos en Uruguay. Por Fernando Butazzoni

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 191

      Las cloacas de nuestras repúblicas. Por Fernando Butazzoni

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 191

      Rusia y Ucrania: las cifras de la guerra….

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Edición 190

      En la curva centrífuga. Por Jorge A. Bañales

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Edición 189

      Algunos dicen que en Uruguay no pasa nada….

      julio 14, 2022julio 14, 2022

      Edición 188

      Doblan las campanas. Por Fernando Butazzoni

      julio 7, 2022julio 7, 2022

      Edición 187

      Aborto en USA. Devolución. Por Jorge A. Bañales

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Edición 187

      La tormenta, el vaso, el agua. Por Fernando…

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Edición 186

      La proyección de la victoria de la izquierda…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Repensando la integración latinoamericana en 2022. Por Julio…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Una isla artificial. Por Fernando Butazzoni

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 186

      Audiencias para la historia. Por Jorge A. Bañales

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      Democracia a la americana. Por Fernando Butazzoni

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Política Exterior Turquesa. Liderazgo y Esperanza para y…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Capitalismo de corral. Por Fernando Butazzoni

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 184

      Teatro político. Por Jorge A. Bañales

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Olvido líquido, memoria sólida. Por Fernando Butazzoni

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 183

      ¿Qué gana Europa con seguir a Biden y…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

  • DEBATES CONTEMPORANEOS
    • Debate Contemporaneo

      Analógicos y digitales. La lucha continúa. Por Patricio…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Debate Contemporaneo

      Sergio Massa ¿La última oportunidad de un peronismo…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Debate Contemporaneo

      La invasión de Rusia a Ucrania Una perspectiva…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Debate Contemporaneo

      Los BRICS Protagonistas para el nuevo orden de…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Debate Contemporaneo

      Gustavo Petro: El diario de Carmenza

      julio 7, 2022julio 7, 2022

      Debate Contemporaneo

      Conversación con Pablo Iglesias: Lula, Boric y Petro……

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Debate Contemporaneo

      La IX cumbre de las Américas y el…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Debate Contemporaneo

      La crisis entre España y Argelia. Cuando el…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Quo Vadis, Europa? Por Patricio Escobar (Desde Barcelona)

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Debate Contemporaneo

      La evolución de la guerra de Ucrania ¿Ya…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Debate Contemporaneo

      “SKYNET” o el Estado Profundo. Por Patricio Escobar….

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Debate Contemporaneo

      El muerto que habla ¿Y si el orden…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Debate Contemporaneo

      Un crimen y varios errores La mano de…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Debate Contemporaneo

      Europa: Cien años de Soledad. Por Boaventura de…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Debate Contemporaneo

      A 50 años del primer shock petrolero. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Debate Contemporaneo

      Una época de grandes cambios. Por Patricio Escobar….

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Debate Contemporaneo

      Vladimir Putin. El hombre que reanimó a la…

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cómo el presidente judío de Ucrania hizo las…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

      Debate Contemporaneo

      ‘Goodbye Lenin’ en Ucrania: Aceptadlo izquierdistas, Putin es…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Debate Contemporaneo

      Cuba, razones de una crisis. Por Alina Bárbara…

      enero 27, 2022enero 27, 2022

      Debate Contemporaneo

      ¿Qué nos dice la derrota del chavismo en…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

  • CULTURA
    • Cultura

      María Luisa Bombal y Carolina Geel. Unidas por…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      “Memoriales vivos”: el dolor tiene forma de recuerdo….

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      El mítico Ratón blanco. La capitana Wake. Por…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      El padre revisitado. Por Francisco J. Zañartu

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      Cíclope. Por Jorge Ragal

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      Andrés Pérez y su legado en el teatro…

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      Serpiente. Por Nedazka Pika

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Cultura

      El último día de Alejandra Pizarnik. Por Karen…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      La pasión de Pasolini y “El Evangelio según…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      La princesa espía. Noor Inayat Khan/Madeleine. Por Cristina…

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Amiga íntima. Por Jorge Ragal

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Se cae el telón. Por Nedazka Pika

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Memoriales para no olvidar

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Cultura

      Sor Juana Inés de la Cruz: una feminista…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Desapariciones y angustia en “El misterio de la…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Leonardo, Miguel Ángel y Rafael Sansi, Tommaso y…

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Travesía oriental Por Jorge Ragal

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Dulces 16. Por Nedazka Pika

      julio 28, 2022julio 28, 2022

      Cultura

      Flanelle y Teodoro, los verdaderos amores de Cortázar….

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Cultura

      “M” y el silbido que cambió el mundo…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Cultura

      Los “Puntos de Cultura” Entre puntos suspensivos y…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

  • PÁGINAS MARCADAS
    • Edición 193

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El acuerdo necesario.

      agosto 11, 2022agosto 11, 2022

      Edición 192

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Votar apruebo.

      agosto 4, 2022agosto 4, 2022

      Edición 190

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Amar en la…

      julio 21, 2022julio 21, 2022

      Edición 189

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El país de…

      julio 14, 2022julio 14, 2022

      Edición 188

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Una mirada a…

      julio 7, 2022julio 7, 2022

      Edición 187

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Quién le tema…

      junio 30, 2022junio 30, 2022

      Edición 186

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Qué elegimos en…

      junio 23, 2022junio 23, 2022

      Edición 185

      La memoria colectiva en los actos de la…

      junio 16, 2022junio 16, 2022

      Edición 184

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El arte proletario…

      junio 9, 2022junio 9, 2022

      Edición 183

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La sombra de…

      junio 2, 2022junio 2, 2022

      Edición 182

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Las enseñanzas de…

      mayo 26, 2022mayo 26, 2022

      Edición 181

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Estado de excepción…

      mayo 19, 2022mayo 19, 2022

      Edición 180

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. La utopía de…

      mayo 12, 2022mayo 12, 2022

      Edición 179

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Son el orden…

      mayo 5, 2022mayo 5, 2022

      Edición 178

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. A propósito del…

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Edición 177

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. ¿Derechos de autor…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Edición 176

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Es el tiempo…

      abril 14, 2022abril 14, 2022

      Edición 175

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol ¿Cuáles son las…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Edición 174

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Violencia y orden…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Edición 173

      Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. Clasificatorias mundialistas y…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Edición 171

      Ni guerras justas, ni ejércitos inocentes. Por Antonio…

      marzo 10, 2022marzo 10, 2022

  • COLUMNAS BREULL
    • Columna de Luis Breull

      El retorno de un clásico. Por Luis Breull

      abril 28, 2022abril 28, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Cultura política y constituyentes…

      abril 21, 2022abril 21, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público (segunda…

      abril 7, 2022abril 7, 2022

      Columna de Luis Breull

      Confianza y honestidad en la TV abierta. Por…

      marzo 31, 2022marzo 31, 2022

      Columna de Luis Breull

      Refundación de TVN y su rol público. Por…

      marzo 24, 2022marzo 24, 2022

      Columna de Luis Breull

      Gobierno y comunicación: más narrativa, menos story telling….

      marzo 17, 2022marzo 17, 2022

      Columna de Luis Breull

      La verdad, la mentira y la guerra. Por…

      marzo 3, 2022marzo 3, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Comunicar e Informar como…

      enero 27, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Política, complejidad, contingencia y…

      enero 20, 2022enero 20, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El ocaso del people…

      enero 13, 2022enero 13, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El talón de Aquiles…

      enero 6, 2022enero 6, 2022

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull . Televisión 2022.

      diciembre 30, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Por un nuevo sistema…

      diciembre 23, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Mentiras estratégicas

      diciembre 16, 2021diciembre 16, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El desguace de la…

      diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Algo se apaga en…

      noviembre 18, 2021noviembre 18, 2021

      Columna de Luis Breull

      El Negro Matapacos se multiplica en nosotros. Por…

      noviembre 11, 2021noviembre 11, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. Debates televisivos y jaque…

      noviembre 4, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El harakiri del Caballo…

      octubre 28, 2021octubre 28, 2021

      Columna de Luis Breull

      JAK, el Profeta. Por Luis Breull y Juan…

      octubre 21, 2021

      Columna de Luis Breull

      Columna de Luis Breull. El Público de los…

      octubre 14, 2021octubre 14, 2021

El hombre de mis sueños. Por Odette Magnet

El hombre de mis sueños. Por Odette Magnet

diciembre 9, 2021diciembre 9, 2021

Estaba parado sobre un tremendo escenario y hablaba de un país justo, de educación de calidad, de salud, del derecho a vivir en paz y con dignidad.

Anoche soñé con Boric, susurra Francesca, mientras levanta su taza con un expreso que se enfrió hace rato. Así como erótico, le pregunto en mi semi serio, y la miro fijamente sin saber qué más decirle. Ella toma un sorbo de su café frío, me devuelve la mirada y me dice no, mucho mejor. Y sonríe.

El Tavelli ha vuelto a la vida. Los mozos, pasan raudos entre las mesas con las bandejas en alto como si cargaran copas olímpicas. Las mujeres estallan en carcajadas, los niños gritan, los hombres se saludan con fuertes palmotazos en la espalda. Los perros ladran y hace un calor de cuarenta grados, nena. Los helados se derriten y los cubos de hielo en los vasos de agua se deshacen con sólo mirarlos.

Francesca, la boricesca, le digo en un tono que quiere ser amable. Un intento de que no se distraiga, que siga con su relato.

–No es broma -me dice-con el ceño fruncido-. Era en un pueblo del sur, no sé dónde, pero estábamos como en el campo, con un volcán como telón de fondo. Una luz dorada iluminaba las copas de los árboles, soplaba una brisa suave. No había pandemia, nadie usaba mascarillas. La gente, entusiasmada, lo aplaudía a todo dar y gritaba su nombre. Fue tan real, tan real. Estaba parado sobre un tremendo escenario y hablaba de un país justo, de educación de calidad, de salud, del derecho a vivir en paz y con dignidad. Aunque lo interrumpían harto. Yo estaba cerca de la tarima con un mino que no conozco.

No me atrevo ni a moverme para no interrumpirla. Ella apoya ambos codos sobre la mesa y se enfunda la cara con sus manos de dedos largos y huesudos. Lanza una tos poco convincente, más que nada para marcar la pausa.  Ha crecido mucho, dice, se mandó un discurso notable, propio de un estadista, maduro, articulado. Ya no era el candidato sino el presidente de todos los chilenos, con una visión de futuro que tienen los grandes, los elegidos. La banda presidencial le cruzaba el pecho. Se veía tan solemne, con sus palmas juntas como si fuera a rezar.

–Es el hombre de mis sueños-remata con una sonrisa pícara.

Quisiera decirle que nadie crece mucho entre una primera y segunda vuelta, pero temo que se enoje, que se vaya y me deje sin conocer el final del sueño. Pero qué decía de nuevo, le pregunto, mientras le hago señas a un mozo para que se acerque.

Antes que me conteste le aseguro que me gusta mucho Boric, buen candidato, sólido, pero demasiado joven, le digo. No tiene la experiencia que se requiere en momentos tan cruciales. Gobernar Chile en los próximos cuatro años será como subir el Everest a pie pelado. Además, me da la idea de que estoy votando por mi hijo, aunque obviamente marcaré uno en la segunda vuelta. Con Kast ni a la esquina, ni loca. Como si no hubiera bastado con 17 años de dictadura para elegir al heredero de Pinochet voluntariamente. El mundo al revés. Será imposible gobernar a un país pulverizado, con mucha bronca y poca paciencia. Las semillas de la desconfianza y el temor han caído en lo profundo del alma de la patria, herida por el abuso, el engaño, el poder desmedido de unos frente al desamparo total de otros.

Francesca, la boricesca, tiene treinta años. No tiene miedo ni memoria. Va con todo, como le gusta decir a ella, y apuesta al cambio en todas sus formas, a concho. Esa es la palabra clave, lo que los ciudadanos y ciudadanas esperan y reclaman. Se declara feminista, bisexual, independiente pero no neutral. Cuando el mozo llega a la mesa ella le dice de corrido cómo está, no deje de ir a votar, vote Boric, no se equivoque, y tráigame, por favor, otro expreso. La gente le tiraba claveles rojos a Gabriel, me cuenta con entusiasmo, y de pronto aparecieron cientos de banderas chilenas y mapuche flameando al viento. También elevaron globos con el rostro de Boric. Recuerdo esa luz ocre, maravillosa. No había nadie más en el escenario hasta que una señora de falda negra y blusa blanca subió con la frente en alto, y comenzó a bailar la cueca sola, aquella que bailan las mujeres de los familiares de detenidos desaparecidos. Y él se acercó, la abrazó y bailó con ella, sin música, en completo silencio.

Se le quiebra la voz. Cuando levanta la vista y la taza, sus dedos huesudos tiemblan un poco. Una lágrima amenaza con tirarse, en picada, mejilla abajo. Seguimos, me dice, con un segundo susurro. A mí no me desaparecieron a nadie, me advierte con dificultad, ni me torturaron ni secuestraron ni amenazaron. Nací en democracia, he tenido una vida buena, más bien con muchos privilegios. En rigor, debiera votar Kast para que todo siga igual.

-¿Y por qué no lo haces?-le pregunto, sin rodeos.

–Porque no se trata de mí y de mi familia, como plantea él– me responde. Para él hay una sola secuencia: ser profesional, casarse, un hombre con una mujer, por supuesto, tener una familia bien constituida, entre comillas, con todos los hijos que traiga Dios, y ser feliz. No hay más. Es imperativo romper la burbuja. Somos una nación, diversa y profundamente desigual. Hay millones de chilenos y chilenas que persiguen otros sueños y ya es hora de que les toque a ellos. Se lo merecen con creces.

Me cuesta tragar. Quisiera consolarla, levantarme y abrazarla, pero no puedo. Me siento torpe, inútil. Frívola. Quisiera decirle que la quiero con sus sueños. No me atrevo, aunque nadie nos mira. No quiero interrumpirla porque, más que nada, necesito escucharla, con todo el tiempo que se quiera dar. Para que me hable de sus certezas, sus apuestas, sus urgencias de cambio. Porque ella también, me dice, ha emprendido la búsqueda de la felicidad, pero, a la par de la felicidad de otros, de tantos otros, también los ausentes, que lucharon por el derecho a soñar en un país con justicia social.

Con dos proyectos en pugna, temo que el lado perdedor no se sentará, precisamente, a jugar naipes. Le tengo terror a la violencia, venga de donde venga. Añoro un país justo, diverso, tolerante, en el cual todos tengan oportunidades reales de crecer y de ser lo quieran ser. Por ahora, todo se mueve en pistas paralelas en este gran circo nacional: el cuarto retiro no llega a puerto, pero el quinto ya viene. La televisión transmite las 27 horas de aleteo teletónico con su formato trasnochado. La doctora Siches se sube al bus rumbo al norte, decidida a golpear el millón de puertas porque la esperanza es lo último que se pierde. Y, para rematar, la variante Ómicron aterriza en Chile porque, claro, sólo era cuestión de tiempo. Pascua feliz para todos.

El ambiente está caldeado y no sólo por el cambio climático.

El candidato prófugo del trece por ciento invita -desde USA- a los bad boys a portarse bien y a debatir sin miedo, en su programa de alto rating. Hagan sus apuestas y confirmen asistencia. Kast dice yes, Boric, maybe. Aprovechando sus quince minutos de fama, Parisi pone las reglas del juego. Mal que mal, sacó casi un millón de votos, un botín disputado por la voraz dupla contrincante.

Desde su trinchera, Kast ha perdido su blanca palidez en el viaje al norte. Su mirada, sin embargo, es siempre la misma, la de un pájaro herido, enjaulado. Porque sabe bien que aquí no está en juego la libertad, como dice él en forma majadera, sino la democracia. O, si se quiere, algo mucho más profundo, la búsqueda de la felicidad, como escribió Thomas Jefferson. Como un derecho, no una concesión. Por eso amenaza, acusa, atemoriza. La triple A.

Estiro mi mano sobre la mesa y tomo la de Francesca. Respiro profundo y le digo que quisiera acompañarla en ese camino, si me deja. O al menos que sepa que su apuesta también es la mía, que le creo a ella y a Gabriel, y a todos los anónimos que se han sumado porque ya no hay vuelta atrás. Será cuesta arriba, le advierto, porque exigirá lo mejor de nosotros. También seremos testigos de lo peor, el lado oscuro de cada uno y una. No habrá caminos cortos ni atajos. Pero también sé que, más temprano que tarde, en la búsqueda de aquella furtiva felicidad, saldremos a esa luz luminosa, tan largamente anhelada. Y todo habrá valido la pena.

1
FacebookTwitterGoogle +Email

También te puede interesar

Jorge Cáceres: La llama de La Mandrágora. En...

julio 22, 2021

Apruebo. Por Jorge Ragal

junio 23, 2022

Poeta Ciego. Por Jorge Ragal

abril 8, 2021

“El ciervo de Dreux” y el secreto del...

junio 30, 2022

Otoño. Por Jorge Ragal

mayo 20, 2021

Cuando muere una estrella. Por Jorge Ragal

diciembre 16, 2021

Poesía en el Wallmapu. Rebeldía e identidad en...

agosto 6, 2020

La pureza infinita de “El baño de la...

noviembre 11, 2021

Jaime Galté Carré ¿puente a otro mundo? ¿Y...

octubre 29, 2020

Recordando al cuervo Castro. El método Troskilosky. Por...

abril 29, 2021

1 comment

fderico gana diciembre 14, 2021 - 2:56 pm

Te leo y me emocionas, Odette

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Buscar

Somos #LaMiradaSemanal

Analizamos el tratamiento informativo y la manera como se construye la agenda mediática en el país, abriendo una ventana al ancho mundo de las comunicaciones en Chile y la región.

Secciones Destacadas

  • Columna
  • Cartas al Director
  • Nacional
  • #NoTeViEnTV
  • Columna de Luis Breull
  • Internacional
  • Cultura
  • Páginas Marcadas
  • Debate Contemporaneo

Lo ultimo en La Mirada Semanal

  • Los principios en la propuesta de nueva Constitución. Por José Antonio Viera – Gallo

    agosto 11, 2022
  • En defensa del pluralismo. Por Marcelo Contreras N.

    agosto 11, 2022
  • Estado empresario. Por Mario Valdivia V.

    agosto 11, 2022
  • Miente, miente, que algo queda…Aunque te rechacen. Por Federico Gana Johnson

    agosto 11, 2022
  • Jackson tiene razón: ¿La era de la generación tirana? Por Sergio Canals L

    agosto 11, 2022
  • Voto Apruebo. Por Fernando Ávila I.

    agosto 11, 2022
  • La Pontificación de Matías. Por Frank Kotermann

    agosto 11, 2022
  • Si Sabe Responda (11 de Agosto de 2022)

    agosto 11, 2022
  • Lo que hablan las redes… y parte de la prensa tradicional omite (11 de Agosto de 2022)

    agosto 11, 2022
  • El costo de la nueva Constitución y el déficit de derechos sociales en Chile. Por Gonzalo Martner

    agosto 11, 2022
  • Colombia y los cien años de soledad de América Latina. Por Julio Sau Aguayo

    agosto 11, 2022
  • Leer la pena. Por Fernando Butazzoni

    agosto 11, 2022
  • Páginas Marcadas de Antonio Ostornol. El acuerdo necesario.

    agosto 11, 2022
  • María Luisa Bombal y Carolina Geel. Unidas por la tragedia del Hotel Crillón. Por Karen Punaro Majluf

    agosto 11, 2022
  • “Memoriales vivos”: el dolor tiene forma de recuerdo. Por Tomás Vio Alliende

    agosto 11, 2022
  • El mítico Ratón blanco. La capitana Wake. Por Cristina Wormull Chiorrini

    agosto 11, 2022
  • El padre revisitado. Por Francisco J. Zañartu

    agosto 11, 2022
  • Cíclope. Por Jorge Ragal

    agosto 11, 2022
  • Andrés Pérez y su legado en el teatro chileno. Por Eduardo Guerrero del Río. Doctor en Literatura

    agosto 11, 2022
  • Serpiente. Por Nedazka Pika

    agosto 11, 2022
  • Analógicos y digitales. La lucha continúa. Por Patricio Escobar. Barcelona

    agosto 11, 2022

ATENTAMENTE GUILLO

El hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette MagnetEl hombre de mis sueños. Por Odette Magnet

Secciones

  • Columna
  • Cartas al Director
  • Nacional
  • #NoTeViEnTV
  • Columna de Luis Breull
  • Internacional
  • Cultura
  • Páginas Marcadas
  • Debate Contemporaneo

Newsletter

Suscríbete y recibe semanalmente nuestras noticias!

La Mirada Semanal

Director y representante legal:
Marcelo Contreras Nieto

Subdirector: Jorge Andrés Richards
Editor: Fernando Villagrán Carmona

Dirección: Presidente Juan A. Ríos 58 tercer piso, Santiago.

Fono 996339979
E-Mail: lamiradasemanal@gmail.com

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest Youtube Snapchat Vimeo

@2019 - La Mirada Semanal. Algunos derechos reservados.