Convención constitucional = Organismo en etapa de caosmosis rizomática metoplásmica. Gobierno futuro: En proceso de conformación= Etapa de cuerpo sin órganos. (Buscar algunos significados en Deleuze y Guattari). Problema: Toma de Decisiones: Tensión entre novedad y rutinización. Clave: el cerebro innovador: (hemisferio izquierdo+ hemisferio derecho).
“Lo que realmente importa es el grado de familiaridad y el dominio de la tarea. Cuando una tarea es nueva, se procesa sobre todo en el hemisferio derecho, mientras que el hemisferio izquierdo se va imponiendo en la medida que la tarea se domina y se hace más familiar. Una habilidad compleja y especializada que se tarda mucho tiempo en adquirir dependerá sobre todo del hemisferio derecho (apto para procesar la información nueva) en el novato y, del hemisferio izquierdo (corteza prefrontal) en el profesional” (Elkhonon Goldberg)
¿Cuánto tiempo se necesita para la madurez innovadora creativa responsable?
¿Qui sait? ¿Qui sait?
Los tiempos de madurez son individuales. A veces no se alcanzan nunca.
Alerta Negra Viral: Crecimiento explosivo exponencial en Re y contagios en el mundo.

En Chile. Vocero presidente pronostica 10.000 contagios diarios. Chile, un espejo de Europa: Contagios arrancan en medio de las vacaciones. Alta afluencia viral en balnearios de todo el país. Aumentan expectativas del tour-consumo viral. Florece venta de pase de movilidad falsos, y pago por poder entrar sin tenerlo. Secuenciación genómica cae en más de un 50% los últimos dos meses. Ómicron pasa piola. Sube el IPoM-uertos. Funerarias sacan cuentas alegres. Piden combate frontal a necro comerciantes ilegales.
Necroplasma mortal. (Pronto llegaremos a los 60.000 muertos). Más de 5 millones en el mundo.
¿Impuesto a los “súper ricos”? ¿Financiamiento a la PGU? En Francia: “Mi antecesor les puso un impuesto patrimonial a los ricos y a los que eran exitosos. ¿Qué pasó? Se fueron. (Sí, ¡se fueron!). Y no podemos crear empleos sin empresarios”. Palabras de Emmanuel Macron, anunciando la eliminación del impuesto patrimonial el 2017. Entre el 2000-2016 se fueron 60.000 millonarios” (De una carta de Sergio Weinstein, El Mercurio)
¿Leales con su patria y los franceses? ¡No! Sólo con ellos mismos y sus ganancias. Egoístas. ¿Cuántas personas pobres y vulnerables quedaron esperando por ellos?
Ética macroplásmica. Chantaje necro-macroplásmico empresarial.
“Eran de la familia”, declara una señora entusiasmada. “Es un lugar de nostalgia”, declara un adolescente con voz de psicólogo. Se puede leer: “Que descanse en paz para siempre”. “Feliz Navidad. Descansa en el cielo”.
El viento marino agita peluches y remolinos que cuelgan de numerosas cruces. Arrastra ladridos silenciosos y olores de animales en descomposición. Un bosque frente al mar. Un cementerio de animales catalogado de sagrado por el locutor entusiasmado en San Pedro de la Paz.

Mientras el Papa Francisco declara que las personas son “egoístas”. Deciden no ser padres y en cambio tienen varias mascotas por “una forma de egoísmo. ¿Cuántos niños en el mundo están esperando que alguien se ocupe de ellos?”. Que los adopten
Nosotros y los perros somos animales. Tienen emociones, afectos, y poseen un “ser animal”, al parecer con una “autoconciencia reflexiva” proto embrionaria. Además, tienen miedo en el instante de la muerte y comportamientos “éticos” (como sacar un animal atropellado de una carretera), junto a profundos vínculos afectivos con los humanos. Al descender de los lobos, son capaces de comportamientos sociales en manadas.
Homo homini lupus. El hombre es un perro para el hombre.
Pero los que escriben sobre esto, son sólo los seres humanos. Que tengan una forma de alma animal, podríamos conversarlo. ¿Pero eterna y trascendente?
San Francisco amaba a los animales como criaturas de Dios. Predicaba a favor de preservar el medio ambiente. Pero no se venera -que yo sepa-, un perro o una perra santa en las iglesias con imágenes de animales santos. Aunque en la India, sí las serpientes, vacas, monos, pavos reales son sagrados.
No conozco perros místicos, ni practicando zen. Ni menos filósofos. Habría que modificar a Wittgenstein: “De lo que no se puede hablar, no se puede ladrar (perdón, hablar en el original)”.
Hoy parece valer más un perro que un niño. Parece valer más un ser animal, que un ser humano.
(Aclaro- antes de que me acusen-muy injustamente-, de animalófobo-, que yo y mi esposa amamos a los animales, especialmente a una perra Akita que me acompaña en mis paseos reflexivos a las siete de la mañana. Además, hemos enterrado en el jardín a cinco perros, y varios gatos y gatas).
Aumentan los homicidios violentos (de humanos, no de perros). Psicarios y sicarios en acción. El problema es anterior al narcotráfico, a venta de armas y a la teoría de “las ventanas rotas”.
Es de la humanidad rota.
Hay un “rechazo de los fundamentos naturales de la humanidad”, proclama el Papa hablando de la cultura de pensamiento unidireccional de la cancelación. Degradación cultural del ser humano y su humanidad. La cultura intenta reemplazar al Dios muerto. Los animales reemplazan a las personas en sus necesidades afectivas. Escape solitario, emociona y animal.
Discusión filo meta- antropo -macroplásmica sófica.
Son las 7 A.M. del domingo.
Y una hormiga se pasea por la pantalla.
Gemido. Una pata golpea el vidrio. “Quiero salir” (en idioma canino).
Salgo a pasear con la Aiko.
Va a llover pronto.
Sabiduría animal, presidencial y convencional.
(Aún no sé qué es macroplásmica.
Parece que no aparece en mi Google.
Repítalo en voz alta, que suena bien.
Puede que tenga una epifanía).
(*) Colaboraron: Deleuze y Guattari (“Caosmosis” y “Rizoma”; Elkhonon Goldberg “Creatividad, El cerebro humano en la era de la innovación”)