¿Cómo pedir un avance en Cruz Verde?
¿Cómo pedir un avance en Cruz Verde? Cruz Verde, una de las cadenas farmacéuticas más reconocidas de Chile, ha cambiado el nombre de su famosa Tarjeta Cruz Verde a Tarjeta Spin, ofreciendo una variedad de beneficios diseñados para satisfacer las necesidades de sus fieles clientes. Aunque el nombre ha cambiado, la tarjeta conserva su enfoque en brindar valor excepcional y beneficios para los clientes.
Con la Tarjeta Spin (Cruz Verde), los clientes pueden disfrutar de un 15% adicional en su primera compra, proporcionando un ahorro significativo de inmediato. Además, los socios del Club Cruz Verde pueden disfrutar de un 30% de descuento en medicamentos todos los lunes y jueves, lo que representa un alivio financiero considerable en la compra de medicamentos recurrentes.
Los amantes de la dermocosmética también se beneficiarán con la Tarjeta Spin, ya que ofrece un 50% de descuento en la segunda unidad en esta línea de productos.
¿Cómo pedir un avance en Cruz Verde?
En Cruz Verde, los usuarios pueden solicitar un avance de su tarjeta a través de un sencillo proceso que implica completar algunos formularios. A continuación, te guiaremos a través de este proceso paso a paso. Para iniciar ingresa al siguiente enlace, luego sigue las siguientes instrucciones para pedir un avance en Cruz Verde, ahora conocido como Spin.
Solicitando un avance de la Tarjeta Cruz Verde
Para solicitar un avance de la tarjeta Cruz Verde, debes completar un formulario con tus datos personales. Este formulario te permite especificar el monto del avance que deseas, así como los términos de pago. Veamos cómo completar este formulario de manera efectiva y segura.
- RUT: Aquí debes introducir tu Rol Único Tributario, siguiendo el formato indicado (Ej: 12.345.678-K).
- Nombre, Apellido paterno, Apellido materno: Ingresa tu nombre completo, respetando los campos correspondientes.
- Correo electrónico: Introduce tu dirección de correo electrónico. Recuerda verificar su exactitud para evitar problemas de comunicación.
- Teléfono: Asegúrate de incluir el código de área chileno (+56) seguido de tu número de teléfono.
- Monto por simular: En esta sección, debes ingresar el monto que deseas solicitar como avance. Es importante tener en cuenta tus capacidades de pago al seleccionar esta cantidad.
- Selecciona Nº de cuotas: Elige el número de cuotas en las que te gustaría dividir tu pago.
- ¿Deseas meses diferidos?: Aquí debes indicar si prefieres comenzar a pagar después de un período de gracia.
- Día de pago: Finalmente, selecciona el día del mes en el que preferirías hacer tus pagos.
Una vez que hayas llenado todos estos campos, haz clic en “Simular” para obtener una visión general de tus pagos. Debes esperar la llamada de un asesor para confirmar tus datos y proceder al desembolso correspondiente.
Solicitando un Súper Avance de la Tarjeta Cruz Verde
Cruz Verde también ofrece la opción de solicitar un “Súper Avance”, que ofrece condiciones más favorables, pero puede requerir una mayor atención en su gestión. Este avance puede ser solicitado hasta en 48 cuotas mensuales, y puedes comenzar a pagar hasta en 60 días.
- Nombres y apellidos: Al igual que en el formulario anterior, debes ingresar tu nombre completo.
- Rut: En esta sección, ingresa tu Rol Único Tributario.
- Código + Celular ó fijo: Incluye tu número de teléfono, asegurándote de agregar el código de área.
Finalmente, te sugerimos revisar toda la información legal asociada al Súper Avance antes de enviar tu solicitud.
Una vez que hayas completado estos formularios, puedes acercarte a una oficina de Cruz Verde o esperar la llamada de un asesor para confirmar tus datos y proceder al desembolso correspondiente. Recuerda que es esencial completar estos formularios con la mayor precisión posible para evitar cualquier inconveniente en tu solicitud.
Tasas de Intereses en la Tarjeta Cruz Verde
Una vez conocemos cómo pedir un avance en Cruz Verde, es importante entender cómo funcionan las tasas de interés con la Tarjeta Spin. A continuación, te presentamos un resumen de las tasas vigentes a partir del 15 de julio de 2023 y cómo se aplican a las diferentes modalidades de uso:
- Crédito Refundido (Hasta 1er Vencimiento): No se aplica ninguna tasa de interés.
- Crédito Refundido (Después 1er Vencimiento): Se aplica una tasa de interés mensual del 3,57%, equivalente a una tasa anual del 42,84%.
- Crédito en Cuotas: Si el plazo es de un mes, no se aplica ninguna tasa de interés. Para plazos de 3 a 12 meses, se aplica una tasa de interés mensual del 3,57% (42,84% anual).
- Avance en Efectivo: Para plazos de 3 a 24 meses, se aplica una tasa de interés mensual del 3,57% (42,84% anual).
- Súper Avance en Efectivo: Para montos menores o iguales a 50 uf y plazos de 6 a 48 meses, se aplica una tasa de interés mensual del 3,57% (42,84% anual). Para montos mayores a 50 uf y menores a 200 uf, la tasa de interés es de 2,99% mensual (35,88% anual).
- Refinanciamiento: Las tasas de interés aplicadas son las mismas que para el Súper Avance en Efectivo, con las mismas condiciones según el monto.
Es esencial tener en cuenta que estas tasas de interés pueden variar mes a mes, dependiendo de la tasa vigente. Por lo tanto, se recomienda que revises regularmente estas tasas para mantenerse al tanto de cualquier cambio que pueda afectar sus obligaciones de pago.