Solicitud de certificado de soltería online en Chile

Solicitud de certificado de soltería online en Chile: dónde y cómo hacerlo

En Chile, el certificado de soltería —también conocido como informe de no matrimonio— es un documento que acredita que una persona no tiene vínculos matrimoniales vigentes ni Acuerdo de Unión Civil registrado. Aunque suena como un trámite menor, este certificado puede ser clave para procesos migratorios, matrimonios en el extranjero, postulaciones a beneficios o trámites notariales. Y aunque antes requería ir presencialmente al Registro Civil o a una notaría, hoy puede obtenerse en línea, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Qué es el certificado de soltería y para qué sirve

El certificado de soltería es un documento oficial emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) que confirma que una persona no tiene matrimonio ni Acuerdo de Unión Civil vigente en Chile. No es una declaración jurada ni un papel informal: es una constancia respaldada por el sistema nacional de registros civiles.

Este certificado suele exigirse en los siguientes casos:

  • Matrimonio en el extranjero.
  • Trámites migratorios.
  • Postulación a beneficios que requieren acreditar estado civil.
  • Procesos notariales o judiciales.
  • Revalidación de estado civil en convenios internacionales.

En algunos países, como España, México o Italia, este documento es obligatorio para casarse con un ciudadano local. También puede ser solicitado por embajadas, consulados o instituciones extranjeras que requieren certeza legal sobre el estado civil del solicitante.

Requisitos para solicitar el certificado en línea

No todas las personas pueden obtener el certificado de soltería por internet. El sistema automatizado del Registro Civil tiene filtros que excluyen a quienes nacieron antes de ciertas fechas o que no cumplen con la edad mínima legal para contraer matrimonio.

RequisitoCondición
RUN chilenoDebe estar registrado en el sistema del SRCeI
Clave ÚnicaObligatoria para validar identidad
Edad mínimaMujeres: 14 años (nacidas después de 1968) / Hombres: 16 años (nacidos después de 1970)
No tener matrimonio ni AUC vigenteVerificado automáticamente por el sistema
Correo electrónico válidoPara recibir el documento en PDF

Fuente: Registro Civil de Chile

Si el sistema detecta que el solicitante no cumple con los requisitos, se bloquea la emisión automática. En ese caso, se debe seguir el procedimiento manual, que incluye enviar un formulario por correo electrónico o acudir presencialmente a una oficina del Registro Civil.

Cómo solicitar el certificado de soltería online

El trámite digital es gratuito, rápido y puede hacerse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. El documento se recibe en formato PDF y tiene validez legal para presentarlo ante instituciones públicas o privadas.

Pasos para realizar la solicitud

  1. Ingresar al portal oficial del Registro Civil: solicitudeswebrc.srcei.cl
  2. Autenticarse con RUN y Clave Única.
  3. Validar los datos personales y aceptar las condiciones.
  4. Ingresar un correo electrónico válido.
  5. Confirmar la solicitud.
  6. Recibir el certificado en formato PDF en el correo indicado.

El documento incluye nombre completo, RUN, fecha de nacimiento y la declaración oficial de que no se registra matrimonio ni Acuerdo de Unión Civil vigente. No tiene costo y puede ser emitido cuantas veces se necesite.

Qué hacer si el sistema no permite emitir el certificado

Hay casos en que el sistema rechaza la solicitud, incluso si la persona está legalmente soltera. Esto puede ocurrir por:

  • Fecha de nacimiento anterior a los límites establecidos.
  • Inconsistencias en el registro civil.
  • Falta de actualización de datos.
  • Problemas técnicos en la plataforma.

Cuando esto ocurre, se debe seguir el procedimiento manual:

  1. Descargar el formulario disponible en registrocivil.cl.
  2. Completar los datos requeridos.
  3. Enviar el formulario escaneado al correo: informe_no_matrimonio_74@registrocivil.gob.cl
  4. Esperar la respuesta del SRCeI con el certificado adjunto.

También se puede llamar al Call Center del Registro Civil al 600 370 2000 para verificar el estado de la solicitud o pedir orientación.

Alternativa: certificado de soltería notarial

En algunos casos, especialmente cuando se requiere presentar el documento en el extranjero, se solicita una declaración jurada de soltería emitida por notario. Este documento no reemplaza el informe del Registro Civil, pero puede ser útil en trámites migratorios o matrimoniales fuera de Chile.

Requisitos para obtenerlo en notaría

  • Cédula de identidad vigente.
  • Dos testigos mayores de edad sin parentesco con el solicitante.
  • Declaración jurada firmada ante notario.

El costo varía según la notaría y la comuna, pero suele estar entre $5.000 y $15.000 CLP. El documento se entrega el mismo día y puede ser legalizado o apostillado si se requiere para uso internacional.

Fuente: Infonotarias.cl

Diferencias entre el certificado del Registro Civil y el emitido por notaría

CaracterísticaRegistro CivilNotaría
Tipo de documentoInforme oficialDeclaración jurada
Validez legalNacional e internacionalDepende del país receptor
RequisitosRUN, Clave Única, edad mínimaCédula, testigos
CostoGratuitoVariable ($5.000 a $15.000 CLP)
Tiempo de entregaInmediato (PDF)Presencial (el mismo día)

Ambos documentos pueden ser útiles, pero el informe del Registro Civil tiene mayor respaldo legal dentro de Chile y en convenios internacionales. La declaración notarial es más flexible, pero depende de la aceptación de la entidad que la solicita.

Testimonio: “Tuve que pedir el certificado para casarme en España”

Ignacio, chileno residente en Madrid, relata que el certificado fue exigido por el Registro Civil español para validar su estado civil. “Intenté sacarlo online, pero como nací en 1965, el sistema no me dejó. Tuve que enviar el formulario por correo y esperar dos semanas. Me lo mandaron en PDF, lo apostillé y lo presenté sin problemas. Sin ese papel, no habría podido casarme”.

Este tipo de situaciones son comunes entre chilenos que viven fuera del país o que tienen trámites internacionales. Por eso, conocer las vías disponibles y los requisitos técnicos puede evitar demoras innecesarias.

Recomendaciones para evitar errores

  • Verifica que tu Clave Única esté activa antes de iniciar el trámite.
  • Revisa que tu fecha de nacimiento cumpla con los requisitos del sistema.
  • Usa un correo electrónico válido y revisa la bandeja de spam.
  • Si el sistema falla, no insistas: pasa al procedimiento manual.
  • Si necesitas el documento para el extranjero, consulta si se requiere apostilla.

Solicitar el certificado de soltería en Chile no es un trámite complejo, pero sí exige atención a los detalles. Ya sea para casarse fuera del país, validar el estado civil ante una institución o cumplir con requisitos migratorios, contar con este documento puede marcar la diferencia entre avanzar o quedar atrapado en la burocracia.

Publicaciones Similares